DiscoverNoticias de última hora"Una vez que sean cortadas, nunca volveremos a ver esas piezas": un experto alerta tras el robo de las joyas de la Corona en el Louvre
"Una vez que sean cortadas, nunca volveremos a ver esas piezas": un experto alerta tras el robo de las joyas de la Corona en el Louvre

"Una vez que sean cortadas, nunca volveremos a ver esas piezas": un experto alerta tras el robo de las joyas de la Corona en el Louvre

Update: 2025-10-20
Share

Description

Es un tópico decir que fue un robo de película, pero en este caso se ajusta perfectamente a la afirmación. El golpe que ha conseguido sustraer las joyas de la Corona francesa del Museo del Louvre ha provocado una oleada de indignación en el mundo del arte y la cultura. Entre los objetos robados se encontraban valiosas piezas que pertenecieron a la emperatriz Eugenia, expuestas en la galería Apolo del museo.

El fundador de Art Recovery International, Christopher Marinello, experto en recuperación de obras de arte robadas, ha advertido que las joyas “nunca volverán a verse intactas” y que los autores del robo podrían estar ya desmantelando las piezas para vender las gemas por separado en el mercado negro.

“No pueden simplemente llevarlas a Sotheby’s o Christie’s. Las abrirán, sacarán los diamantes, los zafiros y las esmeraldas, y los enviarán a Amberes o Tel Aviv para que joyeros sin escrúpulos las recorten. Una vez cortadas, el trabajo está hecho. Es el fin: nunca volveremos a ver esas piezas”, ha explicado Marinello en declaraciones a Reuters.

Un golpe planificado con precisión

Según el experto, unas 60 personas trabajan en la investigación del robo, mientras los delincuentes continúan con su plan. Marinello considera que se trató de un golpe meticulosamente planificado.

“El único detalle que debería haber levantado sospechas fue que los supuestos operarios estaban trabajando en el museo un domingo a las nueve de la mañana. Nadie trabaja un domingo en París a esa hora. Eso debió ser una señal de alarma”, señala.

Una de las piezas robadas, una tiara valorada en 81 millones de euros, fue encontrada poco después del golpe en las inmediaciones del museo, lo que, según Marinello, sugiere que “fue probablemente un accidente durante la huida”.

Joyas irrecuperables y museos vulnerables

Marinello apunta que la tasa de recuperación de joyas robadas es bajísima, incluso menor que la de obras de arte.

Basta mirar lo que pasó con el inodoro de oro de Blenheim Palace o el robo de la Bóveda Verde de Dresde en 2019. Arrestaron a los culpables, pero las piezas nunca aparecieron”, ha detallado.

El experto califica el golpe como “una bofetada a los museos del mundo” y una “llamada de atención” para las instituciones que albergan colecciones de valor incalculable.

El Louvre es uno de los museos mejor financiados del mundo. Si ellos pueden ser atacados, todos los museos son vulnerables”, ha advertido en lo que para él es "terrorismo cultural".

“Lo único que va a disuadir robos así es aumentar las penas. Hay que tratarlos como terrorismo contra el patrimonio cultural. No puede ser que liberemos a ladrones reincidentes tras siete u ocho robos para que vuelvan a delinquir”, afirma.

El experto reclama una respuesta contundente de las autoridades judiciales y políticas: “Necesitamos fiscales que presenten cargos serios y gobiernos que entiendan que proteger el patrimonio no es un lujo, sino una responsabilidad”.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

"Una vez que sean cortadas, nunca volveremos a ver esas piezas": un experto alerta tras el robo de las joyas de la Corona en el Louvre

"Una vez que sean cortadas, nunca volveremos a ver esas piezas": un experto alerta tras el robo de las joyas de la Corona en el Louvre

javier-matiacci | reuters